Camino Inca 4 Dia
Duración: 4 Days Desde $ USD 750.00
Camino Inca 4 Dia
4 Days desde $ 750 | Inca Trail to Machu Picchu 4 Days / 3 Nights
Introducción
Para la comunicación entre las regiones del imperio, los incas construyeron una red de caminos llamada «Camino Inca». Estos caminos estaban construidos en piedra, para que viajaran de dos a tres personas acompañadas de sus llamas. Uno de los caminos más conservados es el que une Cusco con Machu Picchu.
Recorrer este camino lleva al visitante a retornar a un pasado milenario, observando escenarios geográficos de gran magnitud. A lo largo de 42 km se observan misteriosos paisajes y vestigios arqueológicos, con una rica flora e innumerables especies de fauna en su hábitat natural. Cabe recordar que el Camino Inca es uno de los senderos y campamentos de trekking más importantes del mundo. una altura de 3000 a 3400 metros.
La excursión a Machu Picchu por el Camino Inca en Perú es uno de los tours más increíbles que Perú puede ofrecer, debido a los hermosos paisajes, la historia y la cultura detrás de estos caminos deja a más de uno sorprendido.
En nuestro tour recorreremos una parte del famoso Qhapaq Ñan que es un circuito de múltiples caminos que unía el imperio Inca, en 4 días conoceremos más de esta maravillosa cultura para culminar en una de las 7 maravillas del mundo, Machu Picchu.
Ubicada a unos 2.500 metros sobre el nivel del mar, Machu Picchu fue una ciudadela inca que se construyó en el siglo XV. La ciudadela se construyó como hacienda real, aunque se utilizó durante menos de 100 años antes de ser abandonada cuando, debido a la llegada de los españoles, éstos se lanzaron a su conquista.
No fue hasta 1911 cuando las ruinas fueron redescubiertas por el arqueólogo Hiram Bingham III. Aunque los lugareños conocían las ruinas, no fue hasta que Hiram subió él mismo a la montaña cuando se dio cuenta de lo espectacular de su (re)descubrimiento.
Para frenar el daño causado por el turismo, la entrada a Machu Picchu está «limitada» a 6.000 personas al día, divididas en entradas de mañana y tarde. Aunque pueda parecer mucho, las entradas suelen agotarse con meses de antelación. Por eso, es necesario hacer la reserva con antelación.
Detalles del Viaje
- Lugares para visitar: Patallacta, Runkurakay, Sayacmarca, Phuyupatamarca, Wiñaywayna, Warmiwañuska y Machu Picchu.
- Mejor época para ir: De abril a octubre es la mejor época para hacer este trekking. En noviembre y diciembre empieza a llover.
- Salidas: Según disponibilidad.
- Tipo de excursión: Aventura / Senderismo
- Distancia a pie: 45 km / 26 millas
- Lugar de recogida: Le recogemos en su hotel.
- Lugar de regreso: Le dejamos en su hotel.
- Duración de la excursión: 4 días / 3 noches
- Hora de inicio: 04:00 – 04:30 hrs
- Dificultad: Moderadamente difícil
- Altitud máxima: 4217 m / 13,780 ft.
- Tamaño del grupo: 2 pasajeros mínimo, 12 personas máximo
- Cuándo reservar: Le recomendamos que haga la reserva del trekking lo antes posible, se recomienda 4 meses de antelación.
Destacados
Machu Picchu. Es la razón por la que muchos de nosotros
- Aclimatación en el Valle Sagrado
- Camino Inca a Machu Picchu
- Disfrute de los campamentos de tiendas Andean Discovery
- Explora Machu Picchu y Cusco
- Visita guiada privada
Itinerary
CUSCO – HUAYLLABAMBA
Salida del hotel a las 6:30 am, en transporte privado hacia el pueblo de Chilca. Después de completar los trámites en el Parque Arqueológico, iniciaremos la caminata de 5 a 6 horas a lo largo del río Urubamba. Haciendo paradas en las ruinas de Llactapata para luego continuar hasta llegar al pueblo de Huayllabamba donde se instalará el campamento.
HUAYLLABAMBA – RUNCURACAY O PACAYMAYO
Después del desayuno, iniciaremos la jornada para ascender a 4,200 m.s.n.m., ese día tendremos una mayor exigencia física, ya que el camino es un constante ascenso a través de la selva y llegando al paso Warmiwanausca el punto más alto del camino, donde podremos apreciar un maravilloso Mapa panorámico de valles semi tropicales, montañas, picos con nieves perpetuas. Campamento en Runcuracay o Pacaymayo.
RUNKURACAY - WIÑAY WAYNA
WIÑAY WAYNA- MACHUPICCHU- CUSCO
Después del desayuno, caminata de dos horas para llegar a Intipunku (con la posibilidad de admirar el amanecer) entrada al majestuoso complejo arqueológico de Machi Picchu pudiendo observar el hermoso paisaje formado por los rayos del sol que bañan la ciudad perdida de los Incas, pudiendo permanecer por varias horas. A la hora prevista descenso a la estación de tren para retornar a la ciudad del Cusco.
- Transporte desde el hotel hasta el Km 82
- Entradas al Camino Inca y Machu Picchu
- Guía profesional bilingüe
- Cocinero: Especializado
- Porteadores: Los cargadores del equipo de camping y alimentación.
Alimentación 3 desayunos / 3 Almuerzos / 3 cenas. - Billete de tren Aguas Calientes – Ollantaytambo
- Omnibus de Ollantaytambo – Cusco
- Balón de oxígeno
- Botiquín de primeros auxilios
- Desayuno del primer día
Almuerzo y cena del último día - Entrada a los baños termales de Aguas Calientes
- Saco de dormir
- Entrada a Huayna Picchu
- Propinas en general para guías, conductores, etc.
Qué Traer
Documentos personales:
- Pasaporte válido y original
- Seguro de viaje: se recomienda encarecidamente contratar un seguro de viaje durante el Camino Inca Perú.
Ropa:
- Jersey de lana o lana de peso medio.
- Pantalones o leggings de forro polar.
- Ropa interior térmica de peso medio arriba y abajo, sintética o de lana.
- Pantalones de senderismo.
- Pantalones cortos de senderismo.
- Camisas de manga larga.
- Camisetas
- Ropa interior y calcetines informales.
- Calcetines de senderismo.
- Calcetines con forro sintético.
- Bañadores.
Accesorios:
- Gorro de lana.
- Bufanda.
- Guantes de forro polar.
- Chaqueta impermeable / poncho para la lluvia.
- Calzado:
- Botas de trekking resistentes, impermeables, ligeras, rotas e impermeables con suela agresiva.
- Calzado de camping como zapatillas de tenis o sandalias u otro calzado cómodo para llevar en nuestros campamentos.
Accesorios de viaje:
- Botella de agua o Camelback.
- Linterna
- 2 rollos de papel higiénico
- Gafas de sol
- Protector solar y bálsamo labial.
- Neceser.
- Toallita pequeña.
- Botiquín personal.
- Gel desinfectante para manos.
- Repelente de insectos y ropa a prueba de mosquitos.
- Varias bolsas de plástico.
Dinero extra para:
- Bebidas
- Propinas o agradecimientos al guía, cocinero y porteadores.
- Recuerdos
Lista de Precios
Servicio Privado
Número de personas | Precio por persona | |
1 Personas | $ USD 750.00 | Consultar Ahora |
Preguntas Frecuentes Camino Inca 4 Dia
¿Es barato el Tour del Camino Inca?
Tenemos claro que no todos los viajeros pueden gastar miles de dólares para visitar un destino en el mundo y por eso ofrecemos un servicio de Camino Inca económico en 2023.
Es importante tener en cuenta que los espacios son limitados y eso hace que la ruta del Camino Inca tenga altos costos. Pero puedes acceder a la ruta del Camino Inca de manera económica con nuestro servicio grupal.
¿Cuál es la diferencia entre el Camino Inca lujoso y el Camino Inca económico?
La diferencia está en el tipo de servicio. El Camino Inca económico viaja con grupos grandes e incluye solo el equipo necesario para tu trekking, y tendrás que llevar tu propio equipo de trekking.
¿Con cuánta anticipación debo reservar el Camino Inca Tradicional?
Con la mayor anticipación posible. El gobierno ha limitado estrictamente el número de personas permitidas en el Camino Inca Perú (se emiten permisos para aproximadamente 200 excursionistas por día más 300 cargadores). Por lo tanto, recomendamos que intentes hacer tu reserva para el Camino Inca a Machu Picchu con la mayor anticipación posible.
¿Existe un límite de edad mínimo o máximo para el Trekking del Camino Inca?
No hay restricciones gubernamentales sobre el límite de edad para el Tour del Camino Inca. Todos los niños menores de 18 años también deben estar acompañados por un adulto. Requerimos que todos nuestros excursionistas mayores de 64 años contraten el servicio de un cargador adicional (6 kg).
Los excursionistas mayores de 64 años también deben consultar con su médico antes de comenzar la caminata para verificar que están en condiciones de participar. Deben seguir las recomendaciones de su médico, incluso si esto significa cancelar la reserva de su viaje.
También recomendamos que los clientes mayores de 64 años lleguen a Cusco al menos 3 días antes de comenzar el trekking (en lugar de los habituales 2 días). Recomendamos que todos los clientes mayores de 59 años hablen con su médico con anticipación sobre la mejor manera de planificar el trekking y también para asegurarse de que su seguro de viaje cubra actividades tan aventureras.
¿Puedo tener comidas vegetarianas, veganas o especiales?
Ofrecemos comidas estándar así como una opción de comida vegetariana sin costo adicional en el Precio del Camino Inca de 4 Días. Solo háganos saber si deseas comidas vegetarianas al reservar tu trekking. Las comidas vegetarianas no incluyen carne roja, pollo ni pescado.
Tengo alergias alimentarias, ¿se puede acomodar?
Tenemos muchos clientes que tienen alergias a nueces, trigo, etc. Por favor, danos los detalles de tu alergia al momento de la reserva. Indica la naturaleza de la reacción y qué tipo de medicación debes tomar en caso de emergencia. Los clientes con alergias deben estar acompañados por un amigo durante el trekking que esté al tanto de tu alergia y de la información sobre cualquier medicación requerida.
Tengo asma/diabetes/otra condición médica, ¿puedo aún hacer la caminata?
Debes divulgar al momento de la reserva cualquier condición médica que pueda afectar tu capacidad para hacer el Trekking del Camino Inca. Las personas con problemas cardíacos, de rodilla, asma severa o mujeres embarazadas no deben participar en el trekking. Las personas con asma leve/diabetes deben consultar a sus médicos y seguir sus consejos. También se les pedirá que estén acompañados por un compañero de trekking en todo momento que caminará a su lado y estará familiarizado con las medicaciones necesarias en caso de emergencia.
¿Cómo es el clima en el trekking?
La mejor época para hacer el trekking es entre mediados de abril y finales de octubre, cuando el clima suele ser seco y soleado. La temporada seca es durante los meses de junio, julio y agosto, que también es invierno en Perú, cuando se puede esperar que las temperaturas bajen hasta el punto de congelación en las primeras horas de la mañana. Enero, febrero y marzo son verano en Perú, pero en Cusco y en el Camino Inca Perú, esto también corresponde con la temporada de lluvias.
¿Hay baños en el Camino Inca a Machu Picchu?
Se han construido baños a lo largo del Camino Inca Perú, incluidos todos los campamentos principales.
Esto ha ayudado en gran medida a mejorar las condiciones sanitarias en el sendero, aunque las condiciones no siempre son perfectas. Cada bloque de baños tiene agua fría. Recomendamos usar desinfectante de manos después de visitar los baños públicos.
Hay un cargo de S/.1 por el uso de los baños en el distrito de Wayllabamba (1er día de trekking) ya que estos baños han sido construidos en terrenos propiedad de la comunidad. Sin embargo, estos baños suelen estar mucho mejor mantenidos que los baños gubernamentales.
¿Cuánto caminaré por día?
El Camino Inca completo de 4 Días y 3 Noches recorre 42 kilómetros (26 millas). Debido a que todos los campamentos son determinados por las autoridades, no podemos decir exactamente cuántos kilómetros caminarás por día o a qué campamento será asignado el grupo, pero prepárate para caminar al menos 6 horas por día hasta 8 horas. ¡Sin embargo, no te preocupes! Esta es una oportunidad para tomar fotografías increíbles del paisaje circundante y hacer que estos recuerdos duren para siempre.
¿A qué altitud está el Camino Inca y sufriré de mal de altura?
El punto más alto del Camino Inca Tradicional está a 4,200 metros sobre el nivel del mar, pasarás la noche en un campamento a 3,600 metros.
Es difícil decir si realmente sufrirás de mal de altura, las personas son diferentes y están físicamente preparadas de manera diferente. La mayoría de los excursionistas no tienen ningún problema, pero se recomienda altamente descansar dos días en Cusco para aclimatarse, beber agua y masticar hojas de coca para prepararte definitivamente para el Camino Inca.
¿Debo dar propina a los guías y cargadores?
Es absolutamente a tu discreción, pero las propinas son ciertamente apreciadas. Generalmente, $5-8 por día son apropiados y apreciados.
¿Dónde dormiremos durante el Camino Inca?
Proporcionaremos tiendas de campaña que están incluidas en el Precio del Camino Inca de 4 Días, que nuestros cargadores montarán cada noche en el campamento.
Además, cada excursionista recibe un tazón de agua caliente y una bebida caliente cada mañana.
¿Se proporcionará agua?
Puedes comprar agua extra para ti en el sendero. Proporcionamos agua hervida cada mañana, en el almuerzo y en la tarde después de la cena. Recomendamos llevar una botella de agua recargable para reducir la cantidad de desechos.
¿Cuántas personas habrá en mi grupo?
En un grupo abierto de servicios compartidos habrá un mínimo de 4 personas y un máximo de 16. Cuando hay más de 8 personas en el grupo, proporcionamos un guía adicional. El tamaño promedio de nuestro grupo es de 8 personas.
¿Necesito bastones de trekking?
Los bastones de trekking facilitan caminar largas distancias al reducir el esfuerzo en las piernas distribuyendo el trabajo por todo el cuerpo. Por eso, los excursionistas experimentados los usan. Si nunca has usado bastones antes, pueden ser incómodos, pero generalmente ayudarán. Incluimos bastones de trekking en el Precio del Camino Inca de 4 Días.
¿Qué pasa si no puedo terminar el Camino Inca?
Depende de dónde te encuentres en el trekking.
Si decides abandonar el trekking en el primer día o temprano en el segundo día, uno de los miembros de nuestro equipo de trekking te guiará de regreso al inicio. Después de este punto, será más rápido continuar hasta Machu Picchu.
Si regresas al inicio del trekking, te ayudaremos a llegar al pueblo de Machu Picchu para reunirte con el resto de tu grupo una vez que llegues. Por supuesto, necesitarás un hotel en Ollantaytambo y también comprar un boleto de tren para llegar al pueblo de Machu Picchu, que puedes comprar en la estación de Ollantaytambo.
Si las cosas se ponen demasiado serias, podemos traer un helicóptero para llevarte, lo cual es otra razón por la que debes contratar un buen seguro de viaje.
¿Qué pasa si no puedo mantener el ritmo con el resto del grupo?
Nuestros guías son muy pacientes y comprensivos. Puedes caminar a tu propio ritmo que te convenga sin la preocupación de quedarte atrás.
¿Dónde guardamos nuestro equipaje/maletas durante el Tour del Camino Inca?
Cusco
La mayoría de los hoteles en Cusco ofrecen almacenamiento de equipaje y guardarán tu equipaje hasta tu regreso a Cusco. Si lo prefieres, tenemos un depósito en nuestra oficina en Cusco.
El Valle Sagrado
Si te estás quedando en un hotel en el Valle Sagrado la noche antes de tu partida, puedes dejar tu equipaje en el hotel. En tu viaje de regreso en tren, te bajarás en Ollantaytambo y regresarás a tu hotel para recoger tu equipaje.
Reservar Ahora
Gracias por tu interés en viajar con nosotros, simplemente completa el siguiente formulario y podremos conocer más sobre tus preferencias de viaje, y un especialista local atenderá tu solicitud. Si lo deseas, podemos llamarte por teléfono y mostrarte todo lo que puedes experimentar en tu próxima aventura vacacional en Perú.
Contáctanos
Habla con un Experto
Contáctanos
Razones por las que deberías elegir Andean Spirit para tu próxima aventura
-
POR QUÉ VIAJAR CON NOSOTROS
Las mejores experiencias en los Andes Peruanos
-
NUESTRO EQUIPO DE TREKKING
Contacto real con la gente de la región andina
-
PROYECTOS SOCIALES
Creemos en el respeto por el medio ambiente y su importancia en nuestros viajes.
-
NUESTRO EQUIPO DE CAMPING
Nuestros viajes te ofrecen mucho más, parecen iguales, pero sigue leyendo y disfrutarás de muchas más actividades.
Reservar por WhatsApp
Tours Relacionados
También podemos ofrecerte las siguientes alternativas que podrían ser de tu interés.