Skip to content
ANTERIOR
SIGUIENTE
Cusco Tour Valle Sur

Cusco Tour Valle Sur

Duración: 1 Day Desde $ USD 120.00

Cusco Tour Valle Sur

1 Day desde $ 120 |

Tripadvisor | Altitud Mínima: 2200msnm (3545 fasl) | Altitud Máxima: 2200msnm (3545 fasl)
Precio Desde
$ USD 120.00
Duración
1 Day
Tamaño del Grupo
Min 2 / Max 10
Nivel Físico
Easy

Introducción

El Tour Valle Sur Cusco, te permite conocer los atractivos turísticos de Tipón lugar donde rendían culto al agua, el historiador cusqueño Víctor Angles sostiene que Tipón pudo ser la Casa Real de Yahuar Huacac, Pikillacta restos arqueológicos de la cultura Wari y Andahuaylillas antiguo poblado con una iglesia colonial más conocida como “Capilla Sixtina”.

El valle sur del Cusco, meca territorial originaria que permitió el nacimiento y consolidación de una de las más grandes culturas del mundo, tiene para ofrecernos en él, abierto al mundo entero, la herencia de un legado de más de 1000 años.

Valle Sur del CuscoA las 8:30am lo recogeremos de su hotel y tomaremos dirección al sureste de la ciudad por el camino que iba en tiempos incas a la región del Qollasuyo, luego de 45 minutos aproximadamente de recorrido a lo largo de 21 kilómetros que nos llevarán por los pueblos históricos de San Sebastián, San Gerónimo, Saylla, Huasao, hasta llegar al pueblo de Tipón, en este lugar tomaremos un desvío hacia el norte por un tiempo promedio de 20 minutos para llegar al centro arqueológico de Tipón (3560 m.s.n.m.) como una joya de la ingeniería, este lugar representa en sí mismo las mejores cualidades que la arquitectura inca pudo ofrecer.

Luego de aproximadamente una hora de visita descenderemos y continuaremos por la carretera principal pasando por otros pueblos como Oropesa y Lucre hasta llegar luego de 20 minutos a Pikillaqta (3200 m.s.n.m.) otro centro arqueológico que evidencia el largo tiempo de ocupación humana de este valle y que a su vez da indicios de la formación histórica de sus más distinguidos residentes.

Pasaremos a otra etapa de la historia con la visita al templo de Andahuaylillas (3122 m.s.n.m.) que es uno de los ejemplos más altos del barroco andino. Deslumbrados con su historia y arte, retornaremos a Cusco para finalizar nuestras actividades a la hora promedio acordada.

Detalles del Viaje

  • Horario: 08:30 am a 02:30 pm
  • Duración: 5 Horas
  • Punto de Encuentro: Recogida en el hotel.
  • Política de Cancelación y Reprogramación: 48 Horas de Anticipación
  • Tipo de Viaje: Naturaleza, Cultura e Historia
  • Tipo de Viaje: Trekking Corto, Viaje de Movilidad Turística
Reserva
Reserva Sin Complicaciones
Al reservar con nosotros, disfrutarás de la ventaja de una opción de depósito bajo y reembolsable, y tendrás el beneficio de políticas de cancelación flexibles con soporte al cliente personalizado. Se aplican Términos y Condiciones.
Sol
Recuerdos para toda la vida
Nuestros itinerarios cuidadosamente elaborados proporcionan la combinación ideal de aventura y ocio. Ven con nosotros y experimenta el mundo junto a viajeros afines que rápidamente se convertirán en amigos.
Premio
Tu Compañero de Viaje de Confianza
Andean Spirit ha sido confiado por millones de personas desde 2011 para asistir en su viaje de descubrimiento del mundo.

Itinerary

DIA 1

Tour Valle sur del Cusco

A las 8:30 am lo recogeremos en el lobby de su hotel y nos dirigiremos al sureste de la ciudad por el camino que iba en tiempos incas a la región del Qollasuyo, luego de aproximadamente 45 minutos de viaje a lo largo de 21 kilómetros que nos llevarán por los pueblos históricos de San Sebastián, San Jerónimo, Saylla, Huasao, en este lugar nos desviaremos hacia el norte por un tiempo promedio de 20 minutos hasta llegar en plena montaña al centro arqueológico de Tipón, como una joya de la ingeniería hidráulica, este lugar representa en sí mismo las mejores cualidades que la arquitectura inca pudo ofrecer.

Luego de aproximadamente una hora de visita descenderemos y continuaremos pasando por otros pueblos como Oropesa y Lucre hasta llegar luego de 20 minutos a Pikillaqta otro centro arqueológico que es evidencia de la cultura Wari.

Pasaremos a otra etapa de la historia con la visita al templo de Andahuaylillas que es uno de los ejemplos más sobresalientes del barroco andino. Deslumbrados con su historia y arte emprenderemos el retorno a la ciudad del Cusco para culminar nuestras actividades.

Qué Traer

  • Mochila
  • Chaqueta impermeable o poncho
  • Botella de agua
  • Sombrero o gorra para protegerse del sol o del frío
  • Bloqueador solar
  • Agua y snacks
  • Cámara
  • Boleto turístico
  • Tarjeta ISIC, si corresponde

Lista de Precios

Private Service
Número de personas Precio por persona
1 Personas $ USD 120.00 Consultar Ahora

Guía de Viaje

Ruta del Barroco Andino – Valle Sur

Muy diferente al circuito tradicional del valle sagrado, el valle sur cuenta con una mezcla de arqueología y visita a la religión católica conocida como “la Capilla Sixtina de América” o la iglesia apostólica de San Pedro Andahuaylillas construida a finales del siglo XVI en el año de 1626, la fachada de estilo renacentista popular, aparenta ser sencilla a pesar de su sencillez, construida sobre una plataforma a la que se accede por escalinatas donde apreciaremos tres cruces latinas en piedra para posteriormente ingresar al interior de la iglesia con un estilo barroco con trazos de muros incas y el techo cubierto por una decoración estilo mudéjar con representación naturalista, floral y frutal donde quedarás maravillado hasta el límite del asombro.

Un circuito turístico único en el valle sur del Cusco, recorreremos la ruta interprovincial que nos lleva hacia los destinos de Puno, Copacabana, La Paz – Bolivia y el Salar de Uyuni, uno de los principales destinos de Bolivia con 60 000 mil turistas al año dentro de esta ruta podremos visitar estos 3 increíbles lugares del valle sur una ruta perfecta para personas que les gusta un periodo corto de circuito pero que se disfrute y se conozca lo suficiente, empezaremos con el respectivo recojo en su hotel en el tiempo promedio de 8:40 am. aprox. para dirigirnos a nuestro primer punto y finalizará en un promedio de 2:00 pm.

Sitio Arqueológico de Tipón

Conocido también como el Templo del Agua se encuentra a 40 minutos en auto desde el centro histórico un lugar donde rendían culto al agua en la época inca, según las crónicas de Garcilaso de la Vega fue construido por el noveno inca o rey Wiracocha.

Sitio que formó parte importante de la red de caminos incas conocido como el gran “Qhapac ñam”, catalogado por su construcción como un centro de experimentación agrícola debido al diseño de los andenes y la impresionante arquitectura de sus canales subterráneos, entre estos parecieron los más destacados de este lugar los recintos reales lugar donde vivieron personajes importantes como la familia real del Inca, construidos con bloques de piedra megalíticos en su interior se encuentran las fuentes de agua, canales de irrigación y sus hermosos jardines en las terrazas incas, otros lugares como el Intiwatana conocido como el altar solar, son habitaciones construidas con ventanas trapezoidales donde a través de la ventana se tiene una vista espectacular de Tipon.

  • Tipon, un pequeño pueblo con una gastronomía muy tradicional en la que se prepara un delicioso cuy (conejillo de indias) por un lugareño y a precios justos.
  • Huasao, otro pequeño pueblo o distrito conocido como el pueblo de los chamanes o de las curaciones espirituales o limpiezas etc.
  • Saylla, otro pequeño pueblo conocido como lugar del mejor pan o pan chuta.

Sitio Arqueológico de Pikillaqta

El maravilloso centro arqueológico de Pikillaqta que corresponde al desarrollo del imperio wari una cultura preinca traducida al español pueblo de pulgas o pequeño pueblo ubicado a 31 km. al sureste de la ciudad del Cusco a 3, 251 metros sobre el nivel del mar. cubriendo un área aproximada de 50 hectáreas la construcción de este sitio es de estilo pirka que se constituye en piedras sin labrar cubiertas de arcilla o barro con argamasa que sirve como argamasa o para la cocción del muro que llegó a medir hasta 12 metros de alto pikillaqta un sitio que da mucha impresión en la división urbana con un plan muy armonioso y casi perfecto en la forma rectangular y cuadrada de las edificaciones, canchas y plazas.

Separadas por calles rectas en total contiene 700 edificaciones, 200 canchas y 508 almacenes o colcas ubicadas al noroeste midiendo cada una 4 m2 con un solo ingreso, entre otras edificaciones se da una estimación que este sitio arqueológico en tiempos preincaicos habitaron alrededor de diez mil personas entre los años 700 y 800 d.C. época en la que tuvo una intensa actividad donde la ciudad se mantenía viva con el abastecimiento de un sistema de canales de agua subterráneos.

Capilla Sixtina de Andahuaylillas

El fondo mundial de monumentos la reconoce como monumento destacado por los murales que se encuentran en este fascinante lugar con imágenes religiosas que fueron concebidas por el párroco lingüista Juan Pérez de Bocanegra, en el interior de la iglesia se puede apreciar un lema escrito en cinco idiomas español, latín, quechua, aymara y el último idioma que se perdió con el paso de los años, el pukina.

“Yo te bautizo en el nombre del padre y del hijo y del espíritu santo, amén” también al interior de la iglesia se puede apreciar imágenes con carácter didáctico que inculcaban a los indígenas o incas a creer en la fe católica, fue construida en dos estilos la parte exterior renacentista popular y la parte interior de estilo barroco clásico europeo con una expresión en fusión de culturas, la techumbre cubierta en un estilo mudéjar con creatividad floral y frutal recubierta o bañada con pan de oro toda una decoración en oro, tallados y pinturas que maravilla a cualquier visitante, construida en el siglo XVI sobre una edificación inca que aún se conserva.

Iglesia San Pedro o Capilla Sixtina de Andahuaylillas de América

es una iglesia jesuita que forma parte de este circuito conocido como la “ruta del barroco andino” sin duda lo más llamativo de la iglesia son los murales que muestran los dos caminos de la existencia a la izquierda el camino fácil que conduce al infierno y a la derecha el camino duro que conduce al paraíso autor de los murales Luis de Riaño y otras pinturas anónimas de la escuela cusqueña de pintura.

Ubicada a 36 km al sureste del Cusco a 3,200 msnm. Andahuaylillas antiguamente conocida con el nombre de Antawaylla, un pequeño pueblo que aún hoy conserva casonas coloniales su pequeña y hermosa plaza principal la cual está rodeada de hermosos árboles conocidos como añosos, considerada una de las más hermosas de la región Cusco.

Preguntas Frecuentes Cusco Tour Valle Sur

¿Cuál es la temporada más recomendable?

Te recomendamos que elijas el día de tu visita entre abril y noviembre porque es la temporada donde hay poca lluvia.

¿Cómo es el clima durante el Tour Valle Sur Cusco?

El clima del Valle Sur es muy similar al de la ciudad del Cusco, pero con temperaturas más cálidas debido a la menor altitud.

La temporada de lluvias es de diciembre a marzo, mientras que la temporada seca es de abril a noviembre.

¿Cuáles son las altitudes durante el Tour Valle Sur Cusco?

Durante el Tour podemos encontrar las siguientes altitudes:

  • Tipon 3,498 msnm
  • Piquillacta 3,205 msnm / 11,880 fasl
  • Andahuaylillas 3,121 msnm / 10,880 fasl
  • Raqchi 3,488 msnm (3,488 msnm)

¿Puede el mal de altura afectarme durante el Tour Valle Sur Cusco?

La altitud en el Valle Sur es menor que la ciudad del Cusco, sin embargo te recordamos que para evitar los síntomas del mal de altura debes tener un tiempo de aclimatación (sin hacer ningún esfuerzo) de uno o dos días en la ciudad del Cusco; aunque el mejor lugar para hacerlo es sin duda el Valle Sagrado de los Incas.

Reservar Ahora

Gracias por tu interés en viajar con nosotros, simplemente completa el siguiente formulario y podremos conocer más sobre tus preferencias de viaje, y un especialista local atenderá tu solicitud. Si lo deseas, podemos llamarte por teléfono y mostrarte todo lo que puedes experimentar en tu próxima aventura vacacional en Perú.

formulario de reserva

Razones por las que deberías elegir Andean Spirit para tu próxima aventura

  • POR QUÉ VIAJAR CON NOSOTROS

    Las mejores experiencias en los Andes Peruanos

  • NUESTRO EQUIPO DE TREKKING

    Contacto real con la gente de la región andina

  • PROYECTOS SOCIALES

    Creemos en el respeto por el medio ambiente y su importancia en nuestros viajes.

  • NUESTRO EQUIPO DE CAMPING

    Nuestros viajes te ofrecen mucho más, parecen iguales, pero sigue leyendo y disfrutarás de muchas más actividades.

Tripadvisor

Tripadvisor
Estamos altamente recomendados en Tripadvisor

Reservar por WhatsApp

WhatsApp
+51 993 278 431
Puedes escribirnos por WhatsApp, siempre tenemos un especialista en viajes atendiendo a nuestros amigos.
Contact Form Demo