Cusco: Moray, y Minas de Sal en Maras
Duración: 1 Day Desde $ USD 65.00
Cusco: Moray, y Minas de Sal en Maras
1 Day desde $ 65 | Cusco: Moray, Maras Salt Mines
Introducción
Tour a Maras – Moray – Chinchero – Completa tu visita al Valle Sagrado de los Incas, reservando este tour de medio día, conocerás lugares imperdibles como las ruinas arqueológicas de Moray que fueron utilizadas como centro de investigación agrícola para la adaptación de diversas plantas y raíces andinas a diferentes pisos ecológicos.
Después de visitar Moray, también visitaremos las minas de sal de Maras, una mina de sal que data de miles de años, incluso hoy en día esta mina sigue en funcionamiento con fines comestibles y medicinales (tiene propiedades curativas, tenga en cuenta que no es sal marina).
En esta excursión de medio día con salida de Cusco, también visitará un mercado textil indígena en Chinchero.
Maras o «Minas de Sal», formadas por casi 3.000 pequeños pozos artesianos que se llenan de agua salada de una fuente natural, el agua se evapora y la sal se solidifica gradualmente y luego se coloca en sacos y se vende en los mercados.
Moray fue un importante centro experimental de la agricultura incaica, formado por terrazas circulares construidas sobre muros de contención rellenas de tierra fértil y regadas por complejos sistemas de irrigación, permitió el cultivo de más de 250 especies vegetales, es un prototipo de invernadero o estación biológica experimental avanzada para su época.
Detalles del Viaje
- Actividades: Cultural, Aventura.
- Traslado en autobús: día completo.
- Nivel de dificultad: 2 sobre 5
- Distancia a pie: 2 km / 1.2 millas
- Altitud máxima: 4200 msnm / 13779 pies.
- Días de salida: Salidas diarias.
- Inicio: Recojo en su alojamiento en Cusco alrededor de las 7:00 AM
- Termina: Regreso a Cusco alrededor de las 2:30 PM
Itinerary
Tour a Maras y Moray
Valle Sagrado y Maras Moray excursión de día completo, lo recogeremos de su hotel entre las 6:40 y 7:00 am y comenzaremos nuestro recorrido por el Valle Sagrado y Moray en Cusco Perú.
En esta excursión de día completo tendrá la oportunidad de visitar el Valle Sagrado en su totalidad, empezando por la hermosa ciudad Inca de Chinchero (3762 m) y disfrutar de las magníficas vistas de los legados Inca y colonial que aún se conservan en esta ciudad.
Además, podrá apreciar los artísticos tejidos en manos de personas dedicadas a esta actividad. Las espectaculares vistas asombrarán a todos y le proporcionarán interesantes recuerdos. Valle Sagrado y Maras Moray.
Luego continuaremos hacia el complejo arqueológico de Moray, ubicado en el distrito de Maras (3300 m). Aquí podrá admirar el impresionante y único laboratorio agrícola de los incas: Aquí los Incas pudieron experimentar las diferentes altitudes geográficas para uso agrícola en un solo lugar. La historia de este lugar en Maras Moray es impresionante y las vistas son épicas.
También visitaremos las salinas, un hermoso lugar donde encontraremos una serie de unos 3000 pozos utilizados y beneficiados por los habitantes. ¡No olvides tomar fotos de Moray!
Nuestra siguiente parada es Urubamba (2871 m), donde disfrutaremos de un delicioso almuerzo buffet en nuestro restaurante «Illary» y nos prepararemos para continuar nuestro tour.
Luego continuaremos hacia la ciudad Inca de Ollantaytambo (2792 m), llamada la «Ciudad Viva de los Incas» por ser la única ciudad del Cusco que aún está habitada. Además de la asombrosa belleza del complejo arqueológico, le impresionará el extraordinario urbanismo de los incas, aún conservado y habitado por la población actual, las calles de Ollantaytambo le inspirarán.
Ahora nos dirigimos al último punto, Pisac (2900 m), uno de los centros agrícolas y espirituales más importantes del Valle Sagrado, el complejo arqueológico desde donde se puede ver el río Vilcanota y gran parte del Valle Sagrado, luego nos dirigimos a uno de los mercados artesanales más populares de Cusco y con los mejores precios.
Visitar el Valle Sagrado es una excelente oportunidad para aprender muchas cosas nuevas. Interesante, cultural, antiguo… Merece la pena recordarlo.
Al final de la visita, le dejaremos en la Plaza San Francisco sobre las 18.45.
Briefing entre las 17.00 y las 19.00 la tarde anterior a la excursión en nuestra oficina, donde se explicarán todos los detalles de la excursión a nuestro guía.
- Guía local profesional.
- Breve información sobre su tour un día antes.
- Recojo de su hotel en Cusco (07:30 am aprox.)
- Transporte privado
- Guía profesional bilingüe.
- Entrada a las minas de sal de Maras.
- Recorrido a pie por los lugares.
- Retorno a su hotel en Cusco (2:30 pm aprox.)
- Comidas
- Bebidas
- Aperitivos
- Consejos
Qué Traer
- Buenas zapatillas o botas de montaña ligeras
- Una mochila pequeña para llevar tus efectos personales
- Cámara
- Ropa cómoda de senderismo
- Chubasquero, poncho o paraguas
- Agua y tentempiés
Recomendaciones
Documentación para viajar a Perú
Lo primero que hacemos siempre que hablamos de un destino es empezar a hablar de la documentación necesaria para ir.
Perú es un país de acceso básicamente libre. La mayoría de los países de América y Europa Occidental no exigen visado de turista para entrar en Perú, y la duración máxima de la estancia concedida por las autoridades es de 183 días improrrogables.
Para una estancia más prolongada y para otros fines (negocios, estudios, trabajo, etc.) es necesario solicitar previamente el visado correspondiente en los consulados peruanos.
Para entrar en Perú es requisito indispensable presentar un pasaporte en vigor, que no caduque antes de 6 meses desde la fecha de su viaje.
Cambio de moneda en Perú
La moneda oficial de Perú es el Nuevo Sol, pero en muchos lugares se aceptan dólares estadounidenses. Además, es más fácil cambiar dólares en las casas de cambio que euros. Sobre todo si vas a zonas menos turísticas es muy complicado.
Seguro de viaje
Para viajar con tranquilidad, lo mejor es contar con un buen seguro de viaje. Un imprevisto puede surgir en cualquier momento, pero nada peor que suceda durante tu viaje más esperado del año.
Hay destinos en los que el seguro de viaje no es obligatorio, pero desde nuestro punto de vista siempre hay que viajar con seguro de viaje. Nunca se sabe cuándo se va a necesitar y es recomendable tenerlo antes del viaje.
La comida peruana es muy sabrosa
Gracias a su diversidad climática y a las distintas regiones, se puede disfrutar de muy buen pescado, carne, verduras y frutas.
La historia culinaria de Perú se remonta a los incas y preincas con su maíz (del que verás muchas variedades), patatas y especias y también a la influencia de la cocina española y más tarde con las diferentes migraciones de chinos, europeos, africanos y japoneses.
Los platos más típicos que tienes que probar son:
Chifa: Se denomina así a los restaurantes chinos en Perú. Es una combinación de ingredientes peruanos y chinos. Son platos muy sencillos de preparar, todos los restaurantes parecen servir excelente comida chifa alrededor de Lima.
Inca Cola: El color de este refresco es amarillo brillante y huele a chicle.
Ají de Gallina: Es pollo desmenuzado en salsa de leche con especias.
Adobo de cerdo: Salsa de carne de cerdo, servida con arroz blanco.
Arroz con Pollo: Es pollo hervido condimentado con una salsa verde. Siempre se sirve con arroz verde (arroz cocido con albahaca).
Anticuchos: Es corazón de res adobado que se fríe a la parrilla.
Carapulca: Se hace de papa seca y picada con carne de cerdo o pollo y carne de res, se sirve con arroz o solo.
Ceviche: Consiste en pescado o camarones mezclados con limón. El pescado se corta en trozos pequeños, se mezcla con zumo de limón y se deja reposar durante una hora. Luego se mezcla con cebolla, apio, cilantro, sal y pimienta negra. El plato se sirve frío.
Cuy asado: Se considera un manjar. Es la carne del cuy condimentada con diferentes especias y se sirve tradicionalmente para ocasiones muy especiales en la zona andina de Perú.
Escabeche de pescado: Consiste en pescado hervido condimentado con cebolla, ají y jugo de limón.Papa la huancaína: Papa servida con una salsa especial picante, aceitunas, lechuga y huevo.Papa Rellena: Es carne rellena de empanadas fritas.
Rocoto Relleno: Es un plato típico con carne, cebolla, maní, leche y huevos, que se introduce dentro de rocoto (pimiento morrón), servido con papas y queso.
Salchipapa: Este plato a base de salchichas, papas fritas y salsas se ha convertido en uno de los favoritos de los peruanos.
Papel higiénico
Una cosa que te llamará la atención y que tienes que tener en cuenta es que en los baños, el papel higiénico, después de usarlo, debe tirarse a la papelera, y no al inodoro.
Esto se debe a que las tuberías son muy finas y siempre provocan atascos. Ten cuidado con esto.
Lista de Precios
Private Service
Número de personas | Precio por persona | |
1 Personas | $ USD 65.00 | Consultar Ahora |
Guía de Viaje
Con el Tour Maras Moray Salineras Cusco, podrá visitar el Valle Sagrado por una ruta alterna que lo llevará al pueblo de Chinchero, Moray, Maras y las minas de sal.
CHINCHERO, es una ciudad eminentemente Inca que los españoles trataron de civilizar para establecer su cultura, pero no lo lograron en su totalidad pues sus habitantes hasta ahora se resisten a dejar su cultura y costumbres incas. Ellos mantienen viva la cultura textil utilizando y tejiendo sus prendas de uso y decoración, por lo que visitaremos un Centro Textil para que nos enseñen como tiñen el hilo de lana de oveja y alpaca con tintes naturales y confeccionan prendas con técnicas ancestrales, como el uso del «away» y el «telar».
MARAS, este pueblo es importante por la extracción de sal. Desde la época de los Incas fue muy importante por el mineral, esencial para el consumo humano y en la época colonial continuó de la misma manera.
TOUR MORAY CUSCO, fue un centro de experimentación de cultivos utilizado por los Incas para la aclimatación de productos traídos de otras zonas. Aquí se pueden observar cuatro construcciones circulares concéntricas de piedra formando una especie de anillos que se van ensanchando a medida que ascienden. Sus construcciones están sostenidas por fuertes muros de piedra; alrededor de la construcción principal se observan plataformas que forman una especie de herrajes. Hay quienes creen que estas construcciones pudieron servir como terrazas o anfiteatros para ceremonias cívico-religiosas y no solo para uso agrícola.
El tour a Maras – Moray y Salineras es una de las actividades que forma parte del Valle Sagrado y se encuentra cerca del pueblo de Ollantaytambo, Ollantaytambo un pueblo Inca y es donde se encuentra la estación del tren que nos lleva a Machu Picchu, todo el que viene a Cusco y al Valle Sagrado lo hace con el fin de realizar el tour a Machu Picchu.
Disfrute de nuestro Tour Maras Moray Salineras Cusco
PRINCIPALES PUNTOS DE VISITA
- Chinchero (3.762 msnm)
- Maras (3.385 msnm)
- Moray (3.385 msnm)
Preguntas Frecuentes Cusco: Moray, y Minas de Sal en Maras
¿Qué ropa llevar en un viaje a Perú?
Además de su ropa habitual, debe tener en cuenta que, independientemente de la época del año en la que viaje necesitará
Botas de montaña: que sean antideslizantes e impermeables, sobre todo si tiene pensado hacer alguna excursión por las montañas de Machu Picchu o bajar caminando desde Machu Picchu hasta Aguas Calientes, los senderos son de piedra, van a estar mojados y resbaladizos.
Poncho impermeable: el clima de Machu Picchu hace que las lluvias puedan llegar muy inesperadamente, tanto en época de lluvias como en época seca.
Protector solar, sombrero, gafas de sol, pastillas para el soroche, apunamiento o mal de altura.
Una mochila con tu cámara, algunos tentempiés, agua. Trata de no llevar cosas innecesarias, ¡porque estarás cargando con ellas todo el día!
¿Cómo es la comida en Perú?
La comida peruana está muy de moda. Encontrarás restaurantes muy caros y prestigiosos. Pero lo bueno es que se puede comer bien en casi cualquier sitio.
¿Cómo es el transporte en Perú?
En Perú conducen como locos. Pero es así. Hay muchos medios de transporte público, taxis, combis que son autobuses pequeños, autobuses.
En las estaciones verás a gente gritando a voz en grito el destino, la hora de salida, etc. El precio no es público, se negocia caso por caso. Nuestro aprendizaje fue que si lo consigues por internet, siempre pagas más.
¿Cómo es internet en Perú?
Tener internet durante tu viaje a Perú te ayudará a estar conectado con familiares y amigos, acceder a whatsapp y subir fotos a las redes sociales. También para tener acceso al GPS, y cualquier cosa que quieras buscar en internet.
Lo bueno de llevar un wifi portátil es que con un solo gadget puedes dar internet de alta velocidad a todos tus dispositivos. Es decir, puedes tener internet en tu móvil, en tu tableta, en tu portátil, en el móvil de tu compañero de viaje, etc.
El precio varía en función del destino y de la duración del alquiler, pero suele ser asequible, sobre todo si compartes el gasto con tus compañeros de viaje.
¿Cuál es la mejor época para viajar a Perú?
La mejor época para viajar a Perú depende de su destino dentro de Perú.
Si su plan es visitar las playas peruanas, en general el clima durante todo el año es bastante bueno sin ser demasiado extremo, ni demasiado frío ni demasiado calor.
Sin embargo, los meses ideales para visitar este destino son entre diciembre, enero, febrero y marzo. La temperatura es más moderada, incluso alta, pero es época de lluvias.
Si se quiere visitar el interior, como Cusco o Machu Picchu, la época de lluvias no es la mejor. Es más recomendable ir en la época seca, de abril a noviembre.
Hay que aclarar que en temporada de lluvias no significa que esté lloviendo todo el tiempo, sino que hay algunos chubascos muy fuertes que duran unos minutos. En esos casos, lo mejor es resguardarse de la lluvia, ponerse a cubierto y esperar a que pare.
Si vas en época de lluvias no olvides el chubasquero. Aquí tienes el post que escribí sobre lo que me llevé a Sudamérica.
¿Cómo puedo evitar el mal de altura?
Un aspecto que debes tener en cuenta es el tema de la altitud, sobre todo si decides ir hacia el interior, e ir por ejemplo a Machu Picchu o a Cuzco. Para que te hagas una idea, Cuzco está a 3400 metros sobre el nivel del mar.
Las consecuencias naturales del mal de altura son que notará que está más cansado y más lento, pero no es motivo de preocupación.
El problema puede venir si padece mal de altura. El mal de altura tiene otras consecuencias, como: Dolor de cabeza intenso, Fatiga o agotamiento físico, Alteraciones del sueño, Náuseas y vómitos, Trastornos digestivos, Agitación, Falta de apetito y agotamiento físico.
Para evitar el mal de altura puedes seguir los siguientes consejos:
Cuando llegues a Cusco (o a la zona de altitud a la que te dirijas) lo mejor es aclimatarse, no te agites ni hagas esfuerzos físicos al menos durante los primeros días.
Lo mejor es caminar despacio y parar a descansar cuando sea necesario. También se recomienda dormir bien, comer ligero y evitar las bebidas alcohólicas.
Para prevenir el mal de altura o soroche, como lo llaman en Perú, se recomienda beber mate de coca y/o masticar hojas de coca.
El mate de coca es bastante sabroso y lo recomiendan los lugareños.
Las hojas de coca no se mastican literalmente, simplemente se pegan en el interior de la mejilla y se deja que hagan efecto al mezclarse con la saliva.
Si vas a Cusco o a cualquier ciudad que esté por encima de los 2000 metros sobre el nivel del mar, es recomendable que tomes estas precauciones para evitar sufrir los síntomas del mal de altura.
Reservar Ahora
Gracias por tu interés en viajar con nosotros, simplemente completa el siguiente formulario y podremos conocer más sobre tus preferencias de viaje, y un especialista local atenderá tu solicitud. Si lo deseas, podemos llamarte por teléfono y mostrarte todo lo que puedes experimentar en tu próxima aventura vacacional en Perú.
Contáctanos
Habla con un Experto
Contáctanos
Razones por las que deberías elegir Andean Spirit para tu próxima aventura
-
POR QUÉ VIAJAR CON NOSOTROS
Las mejores experiencias en los Andes Peruanos
-
NUESTRO EQUIPO DE TREKKING
Contacto real con la gente de la región andina
-
PROYECTOS SOCIALES
Creemos en el respeto por el medio ambiente y su importancia en nuestros viajes.
-
NUESTRO EQUIPO DE CAMPING
Nuestros viajes te ofrecen mucho más, parecen iguales, pero sigue leyendo y disfrutarás de muchas más actividades.
Reservar por WhatsApp
Tours Relacionados
También podemos ofrecerte las siguientes alternativas que podrían ser de tu interés.