Tour Choquequirao 5 Dias
Duración: 5 days Desde $ USD 585.00
Tour Choquequirao 5 Dias
5 days desde $ 585 |
Introducción
Detalles del Viaje
- Tipo de itinerario: Trekking, Cultura y Aventura.
- Longitud: 32 kilómetros
- Altitud máxima: 3.100 m / 10.170 pies.
- Altitud mínima: 1.600 m / 5.249 pies.
- Acompañante: Guía de habla inglesa.
- Nivel de dificultad: Muy difícil.
Itinerario
Cusco - Cachora (by private bus) - Chiquisca (7km)
¡Y empecemos la aventura! Este día empieza muy temprano con el recojo de su alojamiento alrededor de las 05:00 previa cita con su guía. Se tarda un promedio de 4 horas en llegar al pueblo de San Pedro de Cachora, en el departamento de Apurímac; estás en el lugar indicado para un desayuno nutritivo para la jornada de trabajo. En este lugar también nos encontraremos con los ayudantes de la agencia, como el cacique y los arrieros, quienes nos acompañarán con las mulas.
El transporte suele dejarlos en la zona denominada Capuliyoc. Desde este punto se inicia la caminata de 2 horas hacia el sector de Cocamasana (2.300m) donde almorzaremos. Además en esta ruta tenemos vistas espectaculares de pueblos, valles y nevados.
Luego de almorzar y descansar un poco, iniciamos nuestra caminata con un descenso de unas 3 horas. en la zona de Chiquisca (1930 m s. n. m.). Finalmente llegamos al primer campamento donde disfrutaremos de una deliciosa cena preparada con productos naturales de la región. Aquí descansaremos para otro día agradable.
- Alojamiento: Campamento Chiquisca
- Altitud mínima: Chiquisca 1.900 m – 6.270 pies
- Altitud máxima: Cachora 2.902 m – 9.521 pies
- Distancia: 7 km – 4,34 millas
Chiquisca - Rosalinas Beach - Choquequirao
Disfrute de un desayuno nutritivo temprano en la mañana. Luego, deberá estar listo para caminar una hora más hasta llegar a Playa Rosalinas. Luego comienza el ascenso de 5 horas hasta Marampata (2850 m de elevación / 9350 pies). Se proporciona el almuerzo y también es posible visitar el complejo arqueológico de Choquequirao.
Después del almuerzo y un breve descanso, es necesario continuar caminando por otras 2 horas para observar diferentes especies de flora y fauna para finalmente llegar al complejo arqueológico de Choquequirao (3100m sobre el nivel del mar). Aquí al final del complejo se encuentra un campamento donde puede acampar y disfrutar del hermoso atardecer sobre las montañas al atardecer. Sabiendo que está muy cerca de los monumentos incas, disfrutará de su cena. Finalmente es hora de descansar y prepararse para el día siguiente para finalmente visitar Choquequirao.
- Alojamiento: Campamento Choquequirao
- Altitud mínima: Playa Rosalinas 1.477 m – 4.840 pies
- Altitud máxima: Choquequirao 3150 m – 10 397 pies
- Distancia: 19 km – 11,81 millas
Choquequirao!
El propósito de este día es descubrir, recorrer y recorrer todo el complejo arqueológico de Choquequirao (3100m sobre el nivel del mar / 10170ft). También podrá explorar algunos lugares cubiertos de exuberante vegetación de selva tropical.
Son muchos los sectores que conforman Choquequirao, algunos están aislados por lo que se necesita la mayor parte del día para poder verlos, algunos corresponden al sector religioso, al sector administrativo, los graneros, los andenes de las llamas y otras edificaciones cercanas al centro religioso.
Vale la pena aprender más sobre el sitio, su historia e importancia en el pasado, y tener algo de tiempo libre para explorar el complejo por cuenta propia. Luego almorzaremos y luego continuaremos la visita. Finalmente en la noche disfrutamos de la cena, luego de la noche descansamos en el mismo lugar del día anterior.
- Alojamiento: Campamento Choquequirao
- Altitud mínima: Campo Choquequirao 2.950 m/9.676 pies
- Altitud máxima: Choquequirao 3150 m/10 397 pies
Choquequirao - Cocamasana
Al amanecer, después del desayuno, es hora de despedirnos de Choquequirao y comenzar el largo descenso hasta Playa Rosalina, ubicada a orillas del río Apurímac (1450m), donde se suele servir el almuerzo.
Este tramo de carretera ofrece vistas espectaculares de cascadas y del impresionante Gran Cañón del Apurímac, así como de algunas de las frutas que se cultivan en la zona.
Desde Playa Rosalinas se inicia un ascenso gradual de 3-4 horas hasta el último campamento de Cocamasana (2.300m sobre el nivel del mar). Luego se prepara la cena en este lugar, para luego tomar un descanso.
- Alojamiento: Campamento Cocamasana
- Altitud mínima: Playa Rosalinas 1.477 m – 4.840 pies
- Altitud máxima: Choquequirao 3150 m/10 397 pies
- Distancia: 23 km – 14,29 millas
Cocamasana - Cconoc - Cusco
Por la mañana, después de un delicioso desayuno, nos toca continuar el ascenso y caminar alrededor de 2 horas para llegar al mirador de Capuliyoc y tomar hermosas fotos de nuestro viaje. Finalmente, continuar unos metros hasta el ingreso de carros, donde termina la caminata y donde la herradura da la bienvenida al grupo.
Desde este punto, abordar el bus con destino a Cusco. Si el clima acompaña, se puede hacer una parada en el camino para ver la enorme Piedra de Saywite (2684m). Ciertamente esta piedra es considerada el centro del culto religioso, tallada por los incas para representar su imperio, también hay figuras geométricas y zoomorfas como reptiles, ranas, felinos, aletas, etc.
Luego de un viaje en bus de 2 horas, hacer una pausa para disfrutar de las aguas termales de Cconoc (1826 m sobre el nivel del mar). Después de un agotador viaje de 5 días, nada mejor que estas aguas termales para relajarse. Retorno entre las 06:00 y 20:00 y traslado a su alojamiento en Cusco.
- Altitud máxima: Cusco 3.350 m – 10.990 pies
- Altitud mínima: Cconoc 1.500 m – 4.921 pies
- Distancia: 2 km – 1,24 millas
Nota de Reserva
ADDITIONAL COMMENTS
ABOUT THE PROGRAM
To climb the mountain of Huayna Picchu or the Mountain of Machupicchu there are a limited number of places per day. Please check availability with us and book in advance.
The pick-up, arrival and train times are approximate and depend on the availability of the train company.
We always do our best to follow the indicated route, but it may change from time to time based on weather conditions and temporary parking restrictions, availability, weather conditions, road closures, number of guests/injuries, and natural events such as fires and floods.
ABOUT THE SERVICE
Prices are per person in US dollars USD
Program prices are based on a minimum of 2 programs in shared and private service. In case of being a single person, check if we have a confirmed group to play in the shared service.
Train, ticket and hotel reservations are subject to seat availability.
DISCOUNTS
Foreign tourists under the age of 25 get a $25 discount with a one-year student card.
Some additional services
- Entrances to Huayna Picchu Mountain in $25.00
- Entrance to Machu Picchu Mountain for $25.00
- Sleeping bag $40.00
- Inflatable air mattress $40.00
- Poles (walking) $40.00
- Category upgrade in 4* and 5* hotels in Machu Picchu Town (Contact us)
- $70.00 round trip upgrade to Scenic Rail class
- Upgrade to Deluxe Rail class for $450.00 back
VIAJE DE INICIACIÓN INCLUIDO
Reunión informativa previa a la salida: La noche anterior a tu viaje recibirás la visita de tu guía y grupo en tu hotel para recibir una orientación antes de tu caminata y ceremonia. En este momento, te proporcionaremos las bolsas de lona que llevarán nuestros caballos. Tu bolsa no puede exceder los 7 kilos y debe incluir un saco de dormir y un colchón inflable.
Tus bolsas llevarán todas las bolsas de lona y solo estarán disponibles en tu campamento todos los días (mañana y tarde). Cualquier artículo necesario durante la caminata debe estar empacado en tu mochila.
Ceremonia: Montañas sagradas, son lugares propicios para recibir las fuerzas y energías de la Madre Naturaleza a través de diferentes ceremonias ancestrales, se incluyen ceremonias a tu elección y lugares
Transporte: Te recogerán de tu hotel por la mañana y te transportarán al lugar central, punto de inicio de la caminata, y una vez que hayas completado la caminata, te llevarán directamente de regreso a tu hotel en Cusco para dejarte.
Guía profesional: Tu guía te explicará la cultura y los alrededores a lo largo de toda la ruta, ¡incluso guiará a tu grupo en ceremonias antiguas! Él o ella te mantendrá saludable y se asegurará de que estés seguro y feliz.
Sacerdote andino: nuestra especialidad para el grupo es un maestro andino, paq’o que te ayudará a conectarte con la naturaleza y contigo mismo a través de la ceremonia a los APUS (montañas sagradas) y PACHAMAMA (madre tierra) con ceremonias de gran importancia como Karpay.
Porteadores: Incluimos un porteador personal, que se encarga de llevar tu bolsa de lona con tus artículos.
Comida: Nuestros chefs son profesionales que se especializan en cocina local e internacional. Respetamos todas las restricciones alimentarias, así que asegúrate de añadirlas en tu formulario de reserva y de informar a tu guía en tu reunión informativa. La comida suele servirse al estilo familiar. Disfrutarás de comida sana durante tu viaje, la comunidad come alimentos naturales y tendrás la oportunidad de compartir con ellos.
Agua: desde tu primer almuerzo hasta tu último desayuno, los chefs te proporcionarán toda el agua que necesites. Esta agua se hierve, se filtra y luego se enfría antes de ser distribuida. Debes traer botellas de agua personales y/o un camello. Recomendamos traer unos 3L de agua. Podrás rellenar tu agua en cada comida.
Caballo de Emergencia: Todas las caminatas que ofrecemos incluyen un caballo adicional para nuestros clientes que puede ser montado si se siente enfermo o si está un poco más lento.
Primeros auxilios: todos los guías reciben capacitación en primeros auxilios por parte de un médico que tenemos en la ciudad del Cusco, el guía turístico siempre tendrá un botiquín de primeros auxilios para situaciones médicas básicas y oxígeno esencial, de ser necesario lo usaremos de manera más rápida y cómoda.
- NO INCLUYESeguro de viaje: No es obligatorio, pero se recomienda, para aquellos que viven al nivel del mar, adaptarse a Cusco tomará un período de tiempo. La mayoría de las personas necesitan de 1 a 2 días para adaptarse.Linternas frontales: Se recomienda traer un faro para su campamento nocturno. No habrá luces en los sitios de campamento y es difícil llegar a su carpa comedor o carpa de baño. Las linternas son aceptables.Alquileres: Cada excursionista necesita un saco de dormir cuando acampa, el saco de dormir y los bastones son opcionales, pero recomendados. Si no desea traer ninguno, todos están disponibles para alquilar.
Propinas para nuestro personal: Las propinas siempre son apreciadas y deben basarse completamente en su satisfacción, incluso si es inusual para usted, así que siéntase libre de dar propina o no.
Ropa personal
Cena del último día
Gastos extras
- Saco de dormir
- Cuadrado o cuadriculado
Qué Traer
- Mochila de entre 10 y 15 litros (que la mochila tenga una correa pectoral y lumbar que ayude a distribuir el peso y que tenga bolsillos laterales para objetos pequeños).
- Capa impermeable para la mochila.
- Pantalón holgado y preferiblemente largo.
- Chaqueta de plumas y chaqueta impermeable.
- Guantes y gorros.
- Zapatilla con suela gruesa y buena transpirabilidad y resistencia al deslizamiento.
- Calcetines de microfibra o lana.
- Los bastones de trekking son muy útiles debido a las constantes subidas y bajadas.
- Protector solar para cara y ojos (gafas).
- Repelente de insectos.
- Pasaporte original.
- Toallitas húmedas y bolsitas para limpieza de piel y dientes.
- Linterna con batería de repuesto.
- Dinero extra para propinas a guías y gastos extras.
Recomendaciones
DOCUMENTOS OFICIALES
- Pasaporte original y carnet de migración.
- Carnet de estudiante (vigencia de un año)
- Seguro de viaje
ELEMENTOS PARA DORMIR
- Saco de dormir (puedes alquilarlo en nuestra agencia)
- Colchón Thermo-Rest (alquiler)
ROPA Y ACCESORIOS
- Ropa de abrigo: capas de diferentes temperaturas, especialmente de noche.
- Termos/guantes/bufandas: calcetines/gorro de lana para las noches frías, camisetas para todo el viaje.
- Ropa de lluvia: un buen impermeable y pantalones de lluvia y un poncho de lluvia de plástico.
- Pantalones largos de senderismo
- Pantalones cortos de senderismo
- Camisetas
- Ropa interior informal y calcetines
- Calcetines de senderismo
- Toalla pequeña.
- Guantes impermeables
- Traje de baño para el spa (opcional).
CALZADO
- Zapato de montaña resistente, impermeable y ligero.
- Tacones altos como zapatillas o sandalias u otro calzado que se use en nuestras pistas
ACCESORIOS DE VIAJE
- Botella ligera de 30-50L Mochila, fácil para caminatas
- Bastones de caminata (alquiler en la agencia)
- «Botella» de camello o botella de agua
- Botiquín médico personal
- Artículos de higiene personal
- Repelente de insectos
- Gel de limpieza
- Papel higiénico
- Linterna (muy importante)
- Cámara y baterías de repuesto
- Cargador adicional
- Protector solar / gorra y lentes de sol
- Protector de oídos (por cambios de altitud)
DINERO EXTRA
- Dinero extra para bebidas
- Propinas de agradecimiento para sus asistentes de viaje (La cantidad que usted decida)
- Dinero para comprar artesanías y/o souvenirs (soles o dólares)
Lista de Precios
Private Service
Número de personas | Precio por persona | |
1 Personas | $ USD 595.00 | Consultar Ahora |
Guía de Viaje
Ubicado en el valle de Vilcabamba, en la provincia de La Convención (Cusco), y sobre las aguas del río Apurímac, se encuentra el complejo arqueológico de Choquequirao (3.035 metros sobre el nivel del mar).
Esta fastuosa ciudadela inca -aunque menos publicitada que Machu Picchu debido a la dificultad para llegar a ella- se ha convertido en el nuevo y mejor destino turístico de la región para visitar este 2017, según el ranking de la prestigiosa guía de viajes Lonely Planet.
Es gracias a sus majestuosas ruinas y a la frondosa vegetación que cubre casi el 80% de su superficie, que Choquequirao ha sido considerada la “ciudad hermana de Machu Picchu”. Sin duda un destino turístico que no podemos dejar de visitar en Cusco.
Choquequirao, trek Choquequirao, Choquequirao Perú, Trek Choquequirao
La creciente demanda de visitas en los últimos meses ha sido motivo de la elaboración de un expediente técnico que tendría como objetivo la construcción de un teleférico hasta Choquequirao, obra que además de reducir el tiempo y la caminata que se realiza para llegar al complejo, incrementaría en 150.000 el número de turistas al año.
El teleférico conectará los 5,4 km que hay desde el sitio arqueológico de Choquequirao hasta el pueblo de Kiuñalla, cruzando el río Apurímac a 1.400 metros sobre el mismo, en tan solo 15 minutos. La estación inicial estará en Kiuñalla, la estación intermedia en El Pajonal y la estación final cerca de Choquequirao.
El tiempo que demora esta caminata a Choquequirao puede depender de la condición física en la que nos encontremos, aunque las agencias suelen ofrecer recorridos de 4 D/3 N. La distancia de Cachora a Choquequirao es de 31 Km de caminos empinados y subidas a grandes alturas. El recorrido total ida y vuelta es de 62 Km.
Preguntas Frecuentes Tour Choquequirao 5 Dias
¿Qué veré en el camino a Choquequirao?
Durante esta increíble excursión, veremos mucha naturaleza en el camino, como orquídeas y muchas especies de aves, y si tenemos suerte, podremos ver al fabuloso oso, y al llegar a los restos arqueológicos, podremos ver impresionantes construcciones incas, que también son los picos más altos. Los picos de belleza de Machu son comparables.
¿Con cuánta anticipación debo reservar la caminata a Choquequirao?
Como en todas las excursiones que organizamos, te aconsejamos reservar con al menos 1 mes de anticipación para que todo esté organizado cuando llegues, pero también podemos organizarlo con al menos 2 días de anticipación si haces una reserva de último momento. Previo acuerdo y confirmación de disponibilidad.
¿Cuántos grupos veré en el camino a Choquequirao?
El camino a Choquequirao no es muy conocido por muchos visitantes, por lo que no hay muchos grupos por día. También depende de la temporada. En temporada alta de abril a noviembre encontraras 2 o 3 grupos por día y en temporada baja de diciembre a marzo podemos ser la única excursión grupal, por lo que es la excursión más interesante para nuestros pasajeros porque Choquequirao es comparable a una ciudadela a Machu Picchu en belleza y grandiosidad y como no hay muchos visitantes lo mejor es tomar fotografías y conectarse con la naturaleza.
¿Puedo encontrar baños en el camino a Choquequirao?
En todos los campamentos que ofrecemos te brindamos un baño, no te preocupes por los implementos necesarios, Andean Spirit te proporciona todo.
¿Necesito bastones de trekking?
Los bastones son indispensables, ayudan en el ascenso y sobre todo en el descenso y alivian las rodillas. Si no tienes uno, no te preocupes, te prestamos un par por 50.00 soles o $18.00.
¿Dónde puedo dejar mi equipaje?
El día antes del inicio de la visita, nuestro guía te entregará un maletín para guardar tu equipo, incluido un saco de dormir, te llevará a caballo y solo llevarás una pequeña mochila para tu paseo. Artículos personales como cámara, agua, protector de lluvia, bocadillos
Reservar Ahora
Gracias por tu interés en viajar con nosotros, simplemente completa el siguiente formulario y podremos conocer más sobre tus preferencias de viaje, y un especialista local atenderá tu solicitud. Si lo deseas, podemos llamarte por teléfono y mostrarte todo lo que puedes experimentar en tu próxima aventura vacacional en Perú.
Contáctanos
Habla con un Experto
Contáctanos
Razones por las que deberías elegir Andean Spirit para tu próxima aventura
-
POR QUÉ VIAJAR CON NOSOTROS
Las mejores experiencias en los Andes Peruanos
-
NUESTRO EQUIPO DE TREKKING
Contacto real con la gente de la región andina
-
PROYECTOS SOCIALES
Creemos en el respeto por el medio ambiente y su importancia en nuestros viajes.
-
NUESTRO EQUIPO DE CAMPING
Nuestros viajes te ofrecen mucho más, parecen iguales, pero sigue leyendo y disfrutarás de muchas más actividades.
Reservar por WhatsApp
Tours Relacionados
También podemos ofrecerte las siguientes alternativas que podrían ser de tu interés.